Contratos Inteligentes
Cuando se dan determinadas condiciones, el contrato aplica el resultado de forma inmediata. De esta forma ninguna de las partes tiene la opción de incumplirlo.
Los datos en la red se encuentran distribuidos entre miles de usuarios a nivel mundial, lo que los hace resistentes a los ataques.
Toda la informacion con respecto al mundo de los activos digitales, desarrollo de nuevas tecnologias e investigacion de nuevos desarrollos.
Contar con un registro publico y sobre todo verificable en cuanto a la formacion y la experiencia de las personas facilitaría la selección y contratación.
Por medio varios portales especializados en criptoctivos se ha levantado un revuelo sobre un nuevo proyecto de IOTA,...
Seguir leyendoTras recibir muchos cuestionamientos alrededor del uso del Coordinador en la Tangle, la Fundación IOTA ha decidido iniciar...
Seguir leyendoLa nueva aplicación IOTA Plus creada por el desarrollador de la IOTA, Marlon Morales, ha publicado una nueva...
Seguir leyendoEl informático David Sønstebø espera salir de esta tormenta de la mejor manera posible. Existe un espacio educativo...
Seguir leyendoInternet de las cosas o IoT es un concepto que ha irrumpido con fuerza en el mundo tecnológico y digital. Internet de las cosas es la interconexión digital de objetos cotidianos a través de “la red”. Los objetos se conectan por medio de sensores, que miden lo que sucede en nuestro entorno y lo envían a Internet.
IOTA nace en 2014 ante la irrupción del Internet de la cosas. La información que proporciona IoT es enorme y gran parte de esa información no solo es valiosa para el propietario de los datos. Así pues, la moneda digital IOTA permite a las empresas de IoT comercializar la información generada en un mercado abierto (B2B). Podemos decir, por tanto, que la criptomoneda fue creada como proyecto “moneda de cambio del mundo IoT“.
Tangle es la tecnología que hay detrás de IOTA. Este nuevo protocolo sustituye a Blockchain, que anteriormente era la única alternativa para las criptomonedas. Podemos decir que Tangle es un libro de contabilidad distribuido sin bloques, escalable y ligero (puede ser utilizada desde cualquier dispositivo, Smartphone, portátil…).
En este orden de ideas, el especialista en tecnología Tangle, y Management Consultant Saul Ameliach, considera que los desarrollos a través de esta plataforma tienen un potencial que implica un paso revolucionario definitivo en el sentido en que el mundo interactua con la tecnología a su alrededor.